Sistemas de detección de incendios
Los sistemas de detección de incendios tienen la misión de detectar la presencia de cualquiera de los elementos en los que un incendio se manifiesta. La tipología de detector elegido es fundamental en la rapidez en la que el incendio va a ser detectado, y dependerá del producto existente en el riesgo protegido así como de la arquitectura del edificio. Los sensores más comúnmente utilizados son los de humo (lineales infrarrojos), térmicos, termovelocimétricos, de llama o por cable térmico.
Sistemas de extinción de incendios
De entre los sistemas de extinción manual de incendios, los hidrantes exteriores y las bocas de incendio equipadas son los más usuales. Su cálculo y dimensionado viene muy condicionado al tipo de edificio a proteger, así como también al riesgo intrínseco del mismo. Los hidrantes son elementos destinados tanto a abastecer a los Bomberos como para la auto-protección del propio inmueble, mientras que las bocas de incendio equipadas están diseñadas para combatir un incendio por parte de los ocupantes del edificio afectado, y están consideradas como un elemento fundamental en el plan de emergencia y auto-protección.
-
Extintores de polvo.
-
Hidrantes.
-
Rociadores automáticos.
-
Equipos de bombeo.
-
Detectores de humo.
-
Sirenas e indicadores ópticos.
-
Centrales de detección de incendios.
-
Bocas de incendio.
-
Redes de abastecimiento de agua contra incendios.
-
Sistema de extinción por espuma de alta media y baja presión.